Buenas tardes a tod@s. En especial a Esperanza ya que gracias a ella y sus extensos posts me ha permitido dar con este foro.
Bueno, me presento:
Mi nombre es Josep, tengo 39 años y soy de Valencia aunque actualmente vivo en Barcelona.
Ya desde pequeño, diría que sobre los 5-6 años, empecé con los tics. Los más evidentes eran muecas faciales (movimientos de cejas sobre todo, guiños, y caras raras), movimientos del cuello y hombros (casi siempre el derecho), tocarme el pelo, estirarme la pernera del pantalon a la altura del bolsillo o de la rodilla, también casi siempre la parte derecha, de hecho casi todos mis tics/incomodidades afectan más a la parte derecha del cuerpo que la izquierda. También tenía tics fónicos: carraspeos, olfateos, pedorretas. Ecolalias: repetir frases exactamente con la misma entonación (eslóganes de anuncios, de series, ...).
Sufrí el típico bullying que se suele hacer "al raro": insultos, agresiones (por suerte leves), desprecios. Eso afectó mucho en mi autoestima y me provocó mucho aislamiento, fobia social, y sobre todo, baja autoestima.
Durante toda mi vida, no se muy bien como, llevé esta situación como buenamente pude sin que nadie de mi entorno se percatase de que algo no iba bien. Los médicos, cuando mis padres les comentaban lo de los tics, decían que eso son "vicios" que coge el niño. También recuerdo que debido a mis problemas de atención estuve unos días yendo a la psicóloga del colegio y me hizo algunas pruebas en donde se vio que tenía una inteligencia muy alta (lo cual por lo visto hizo que se descartase cualquier problema psiquiátrico), por lo que el "diagnóstico" fue que tenía mucho potencial pero no me esforzaba. Entonces empezó el machaque en plan que si era un vago, que no me daba la gana, ...
Bueno... consegui ir saliendo adelante, sobre todo gracias a mis padres, que al margen de errores que hayan podido cometer (sin ninguna mala intención, puesto que no son especialistas) me proporcionaron un entorno afectivo muy sano y un apoyo incondicional.
Hace unos 9 años escuché en una entrevista en La Ser lo que era el Síndrome de Tourette. La chica entrevistada empezó a describir los síntomas y fue como haber visto la luz! De repente tenía una explicación para esto que me pasaba a mí y nadie entendía. Así que decidido fui a mi médica de cabecera y se lo comenté. Sorprendentemente se mostró escéptica incluso me salió con tópicos en plan: bueno si tu crees que estás enfermo entonces lo estarás, o que si no era partidaria de etiquetas, o que como no iba por ahí pegando gritos o diciendo "hijoputa!" no era un Tourette. Desde luego parecía más preocupada por tener razón o por lavarse las manos que por interesarse.
Más adelante, después de leer mucho sobre los problemas "no visibles" asociados al Tourette (TOC, TDAH, ansiedad, ...) decidí volver a intentarlo, pero esta vez fui antes a la Fundació Tourette aquí en Barcelona donde me recomendaron dos médicos expertos en el tema. Esta vez el diagnóstico fue positivo y el trato infinitamente mejor que aquel sucedaneo de doctora que hizo amago de atenderme.
Más adelante también fui diagnosticado de TDA (sin la H).
Después de probar muchas medicaciones, investigar por mi cuenta y muchos intercambios de opinion con mi priquiatra al final encontramos las medicaciones que mejor me funcionaban:
- Concerta 54 (mañanas) para el déficit de atención
- Mirtazapina 30 (noches) para la ansiedad, insomnio y estado de ánimo
- Catapresan 0,150 (clonidina) para los tics (mano de santo) cuando fuese necesario (iba en función del día)
El caso concreto del Catapresan variaba mucho en función del día. Había días que al levantarme ya me notaba con esa incomodidad, hormigueos en hombros, espalda y brazos, irritabilidad, ansiedad y me tomaba una entera, lo normal era media y algún día no tomaba ninguna si me veía bien. Cada día era una lotería.
Por otra parte, hace 10 años diagnosticaron a mi madre con celiaquía (mi madre tiene artritis, fibromialgia, artrosis, anemia, infecciones, depresión crónica, ansiedad, insomnio y actualmente sospechan que pueda estar desarrollando lupus... esperemos que no!). Posteriormente a mi hermano pequeño también se la diagnosticaron, pero en mi caso, di positivo en las pruebas genéticas y creo recordar que en algún antígeno también, pero al igual que muchos de vosotros, como no tenía atrofia en las vellosidades intestinales y "se me veía bien sin signos evidentes de desnutrición" pues la descartaron en mi caso. No me dijeron nada más... ni que podría salirme más adelante, ni que podría haber problemas autoinmunes, nada.
Hace poco he pasado un evento muy traumático en mi vida (mi pareja falleció el año pasado, íbamos a ser padres) y tuve un empeoramiento general muy pronunciado, sobre todo en la ansiedad (era insoportable) y los tics disparados. También tenía mucha fobia social y apenas podía hablar con tono normal con la gente. Tambíen pasó hace dos semanas, que a raiz de comerme un durum, tuve una indigestión muy bestia con diarrea, pero al día siguiente tuve un bajón muy bestia anímico y un empeoramiento de los tics. El caso es que consideré la posibilidad de que la celiaquía se me hubiese manifestado (todo esto sin saber la relación con problemas neuronales, sólo lo hice por la indigestión).
El caso es que buscando sobre la celiaquía encontré de casualidad que había vínculos con problemas neuronales, y descubrí también lo que comentaba Esperanza de la Sensibilidad al Glúten no Celíaca y vi que las enfermedades asociadas cuadraban totalmente a lo que me había pasado en toda mi vida, no sólo a mí sino a la familia de mi madre (hay muchos casos de problemas digestivos, enfermedades autoinmunes, otro Síndrome de Tourette y un autismo, y depresiones a mansalva).
Al igual que Esperanza, tuve un largo peregrinaje por la Wikipedia, artículos de PubMed, opiniones en Drugs.com sobre todas las enfermedades asociadas, su respuesta a los diferentes medicamentos, ... en seguida pude ver que muchos de los medicamentos que van bien para el Síndrome de Tourette también iban bien para los problemas digestivos, ansiedad y reacciones alérgicas (casualmente la clonidina va bien para los tics, la ansiedad, pero también va bien para algunos casos de problemas digestivos y encima tiene efecto antihistamínico... casualidad?). También vi algunos casos de Síndrome de Tourette en los que cuando se administraban corticosteroides los síntomas desaparecían milagrósamente.
Después de dar muchas vueltas pude identificar un "culpable" de la mayoría de mis síntomas. Un sistema simpático excesívamente activo y un sistema parasimpático al que le costaba mucho ponerse en marcha puesto que es antagonista del simpático. Para el que no lo sepa el sistema simpático es el que está activo en las situaciones de estrés, ansiedad, alerta, detección y evaluación de situaciones de riesgo y respuestas básicamente para salvar tu vida. El culpable de este estado permanente de alerta suele ser el receptor alfa-2 adrenérgico, así que busqué medicamentos que bloqueasen ese receptor, probé la clonidina y la mirtazapina, con excelentes resultados, mi ansiedad, mi insomnio y mis tics se fueron casi por completo así que pude ver que estaba tras la pista correcta.
El paso siguiente fue ver por qué tenía tan activa la respuesta adrenérgica, acabé dando con el sistema GABA-Glutamato. Por resumir este sistema regula la activación/inhibición neuronal. Si tienes mucho glutamato y poco GABA estás nervioso, con los músculos agarrotados, tu umbral de dolor y comodidad baja por lo que siempre estás inquieto, incómodo, nervioso, agarrotado... y esa es justamente la sensación que provoca mis tics y mis distracciones.
Buscando motivos por los cuales una persona tenía bajo el GABA y alto el glutamato... BINGO! Resulta que tenemos una enzima llamada GAD65 que es la que se encarga de transformar el ácido glutámico en GABA en las terminaciones neuronales y que un déficit en esta enzima provoca rigidez, espasmos (tourette incluido), ansiedad, fibromialgia y muchos problemas neuronales. Y casualmente en la sensibilidad al gluten uno de los anticuerpos que se generan es precisamente anti GAD-65, es decir, nuestras defensas se cargan la enzima que se encarga de retirar el exceso de glutamato y crear GABA, es decir, la que impide que podamos estar relajados, a gusto, sin dolor y que podamos dormir bien. Este anticuerpo también es el responsable de la diabetes tipo 1.
También cuadraría el daño a las células purkinje del cerebelo que habría causado mi "presunta" ataxia responsable de mi torpeza motora, autismo leve, rigidez muscular y tics...
Así que decidí seguir una dieta estricta sin gluten, sin lacteos, sin maiz, frutos secos (por si acaso). Básicamente como frutas y verduras frescas, carne y pescado, nada de procesados.
De momento llevo 9 días y ya he notado cambios ESPECTACULARES! Parece mentira en tan solo 9 días lo que he cambiado!
Los primeros 3 días empeoré ligeramente, sobre todo el primero. Al cuarto día, cuando pensaba que la dieta no estaba funcionando, porque no me concentraba en el trabajo, me di cuenta que no me concentraba porque tenía sueño, antes me pasaba por ansiedad, inquetud, incomodidad, así que dejé de tomar la clonidina (causa somnolencia, aunque no había notado ese síntoma) y al día siguiente estaba genial. Simplemente pasaba que como mi sistema adrenérgico se estaba calmando ya no necesitaba el alfa bloqueante! Desde entonces ya no lo tomo.
Desde entonces mi estado de ánimo es super estable. Tengo algun día ligeramente mejor o peor, pero no como antes que podía pasar de estar bien por la mañana a arrancarme pelos por la tarde (un tic un poco molesto que tengo).
Todavía no me siento "curado" ni mucho menos pero mis tics ya han disminuido diría que un 75-80%. Ya no tengo nada, absolutamente NADA de ansiedad. Duermo perfectamente. Y es curioso pero resulta que según parece siempre había tenido la piel ligeramente hinchada y un color muy pálido. Pues me he deshinchado (resulta que tengo arrugas de expresión al lado de la boca) y ahora tengo un color de piel normal, incluso parece que esté algo moreno,
También se me han pasado casi todos los dolorcillos que tenía aquí y allá (lumbares, hombro derecho, parte trasera de la rodilla derecha), siempre tenía tendencia a tendinitis, ahora mismo no me duele nada y noto en las articulaciones una sensación de relajación y suavidad que pocas veces recuerdo haber tenido (también tengo hiperlaxitud articular, puedo ponerme la pierna detras de la cabeza, doblar mucho los codos y apoyar las palmas en el suelo sin flexionar las rodillas, otro síntoma más).
Aun tengo en momentos algun día la "niebla" mental, pero ahora mismo sólo son brumas matinales, antes había días que no podía hacer nada y tenía mucha irritabilidad en momentos. Pero en general tengo una claridad mental que sólo recuerdo de cuando era pequeño o algún día puntual (1 o 2 al año), y mi fobia social ha desaparecido por completo, ahora bromeo mucho con la gente, no me reconozco!
Estoy muy entusiadmado y esperanzado con los resultados ya que según comentáis, aun tengo hasta 3 años de ir mejorando. De momento tal y como estoy ahora ya firmaba! Pero estoy muy ilusionado por ir viendo el día a día, y si al final llego a estar totalmente asintomático... no se ni que decir puesto que ha había asumido que iba a lidiar toda mi vida con mi mente caótica e impredecible.
Bueno ya ire contando mis progresos por aquí y ampliando información. Un abrazo a tod@s!